Es una excelente pregunta, porque en esta industria hay muchas familias que trabajan juntas y nosotros también tenemos una empresa familiar. En mi experiencia, lo más importante desde el principio es establecer roles claros y la diferencia entre lo personal y lo laboral, entendiendo las implicaciones que esto puede tener. Es fundamental ser firme y consistente en no tolerar comportamientos que puedan afectar el desarrollo de la empresa.
En nuestro caso, mi esposo tiene una empresa llamada Centro Roofing en Puerto Ricoy yo le ayudo en lo que puedo, al igual que nuestros hijos. Sin embargo, esto puede ser un reto porque a veces no se toma tan en serio la formalidad de lo que implica el trabajo. Por ejemplo, llegar tarde no es algo que se puede permitir en ningún trabajoy es algo que debemos manejar con seriedad.
Para lograr una buena dinámica, lo primero es tener una reunión donde se establezca claramente la diferencia entre lo personal y lo laboraly definir bien los roles y responsabilidades de cada miembro de la familia. De esta manera, todo el mundo sabe lo que se espera de ellosy las responsabilidades quedan claras.
Sin embargo, siempre habrá momentos en los que un miembro de la familia no cumpla con lo esperadoy en esos casos es crucial tener bien definidos los patrones de conducta y los procesos para corregir esas situaciones. Es importante que todos, sin importar si son familiares o no, entiendan las políticas de la empresa desde el principio.
A veces en nuestra cultura es difícil no llamarse por su relación durante las horas laborales, por ejemplo, llamar a un hijo 'mamá' o 'papá'. Pero en un entorno profesional es necesario mantener la seriedad, especialmente porque vas a estar interactuando con otros contratistas y clientes. Si no se establece esta formalidad, puede dar la impresión de que la empresa no es seria.
Trabajar con familiares puede ser una responsabilidad aún mayor que trabajar con personas ajenas, porque hay que equilibrar el profesionalismo con no querer herir o lastimar a un familiar. Pero creo que lo más importante es educar a los familiares antes de comenzar este tipo de dinámica. Tener una conversación clara entre todos los miembros de la familia, para que no surjan malentendidos ni situaciones incómodas frente a otros empleados o clientes.
En resumen, establecer desde el principio los roles, las responsabilidades y las expectativas, es clave para que la empresa funcione de manera profesional y exitosa, sin que los lazos familiares afecten el rendimiento laboral.
Lorna Rojas es la presidenta del Consejo Hispano de NWIR. Lee su biografía completa aquí.
Comments
Leave a Reply
Have an account? Login to leave a comment!
Sign In