Nota del editor: La siguiente es la transcripción de una entrevista con Moises Morales. Puedes leer la entrevista a continuación o escuchar el podcast.
Intro: Bienvenidos a La Voz de los Ruferos. Este es el pódcast de rooferscoffee.shop.com, donde conectamos a los contratistas hispanos del techado con las últimas tendencias, consejos y herramientas del sector. Aquí compartiremos historias inspiradoras, experiencias valiosas y recursos esenciales para ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel. Prepárate para escuchar a expertos y colegas compartir tu pasión por la industria del techado. Comencemos.
Jessica Bravo: Hola a todos, estoy aquí de regreso con Moises, nos conocimos en IRE y dije: «Lo tengo que tener en La Voz de los Ruferos».
Jessica Bravo: Moises, por favor preséntate.
Moises Morales: Buenos días, Jessica. Mi nombre es Moises Morales, yo vivo ahorita en las Vegas, originalmente de Delicias, Chihuahua, México.
Jessica Bravo: ¡Guau! ¿Qué estabas haciendo en IRE y qué hace tu compañía?
Moises Morales: Empiezo con mi compañía. Nosotros somos public adjusters y al mismo tiempo somos contratistas en los estados en los que estamos. Ya tengo ocho años en la industria, donde hemos tenido la oportunidad de aprender, crecer, make mistakes. Esos errores que hemos hecho, nos han llevado a aprender mucho dentro de la industria, que ahora me dan la oportunidad de tener pláticas con gente, ir a eventos donde yo les enseño a la gente no solamente un poco sobre lo que son los procesos, pero también ayudarles a crecer su negocio.
Moises Morales: Y la razón por la que estaba en el IRE es porque di una clase junto con SRS Para Latinos el último día, yo sé que estuviste ahí… Yo fui el último en hablar ese día y es lo que les dije a todos: «No hay nadie, todavía sigue llenísimo», les digo así. Todo bien chido.
Jessica Bravo: Platícame sobre lo que presentaste en IRE.
Moises Morales: En el IRE, usualmente cuando damos clases, yo doy clases de 1-3 h, el IRE yo llegué rapidísimo. Estábamos hablando es encontrar tu porqué. ¿Por qué estás aquí? ¿Qué es lo que estás tratando de hacer? ¿Por qué empezaste tu negocio? ¿Por qué viniste a las clases? Cada persona tiene un porqué específicamente. Entonces, ¿cuál es el porqué de cada persona individual? ¿Quién eres? ¿Quién eres como persona? ¿Quién eres como compañía? ¿Qué te hace quien eres? ¿Qué es lo que haces? Qué es lo que haces, no solamente de trabajo, también de tu proceso, ¿qué es tu proceso? ¿Qué es lo que estás haciendo?
Moises Morales: Cómo haces las cosas, ¿cómo haces lo que haces? Que te lleva a donde quiere estar. Y luego ya de ahí nos damos cuenta, cómo implementas todo lo que… El porqué, el quién, el qué y el cómo. Cómo implementas todo para asegurarte exactamente qué es lo que estás haciendo dentro de tu negocio y ver cómo crece… Utilizar toda esa información para conocer tu negocio en realidad. Después ya, cuando te des cuenta de los resultados, volverlo a hacer otra vez de nuevo.
Moises Morales: Eso es un tópico bien grandísimo, 45 min creo que hablé ese día.
Jessica Bravo: ¿Y me puedes platicar de cómo empezaste a dar esos discursos?
Moises Morales: Muy buena pregunta. Esa fue durante Cover. Tuve la oportunidad de conocer a Julissa Chávez, así como estamos hablando tú y yo en este momento. Y ya ves ahorita que nos introducimos y todo ese rollo... «¿Y de dónde eres tú?», «De Cuba», «¿Y tú?» [inaudible 00:03:53]
Moises Morales: Y así empezó esa relación junto con Julissa de SRS y [inaudible 00:03:59] este también. Ya después de ahí nos dimos cuenta… Ella es para mí una de las pioneras dentro del movimiento de latinos dentro de nuestra industria y era algo que me quedé: «¡Guau!». Es algo que me habla aquí al corazón, ayudar a nuestra gente, a enseñar de que sí se puede, ser un ejemplo. Pero también eso al mismo tiempo me ayuda a mí a seguir creciendo, para seguir mejorando y seguir compartiendo todo el conocimiento.
Moises Morales: Y eso fue durante Cover, fue una webinar, una clase. La primera clase nunca se me va a olvidar Jessica, la primera clase que yo di junto con SRS fue en el IRE de New Orleans, que creo que fue en el 2020, si recuerdo bien, no me acuerdo exactamente cuándo fue. Jessica, nomás había tres personas, te juro que… «Okey, vamos a darle todo a estas tres personas», y luego, si te fijaste el IRE de ahora, de ahí de Texas, donde había un chorro total de personas.
Moises Morales: El hecho de que… Ya tengo haciendo esto más de cinco años, ayudándole, haciendo esas pláticas y esas charlas y esas clases y todo eso rollo es algo que me emociona por el hecho de que hemos visto el crecimiento de la comunidad latina. Eso la verdad es algo que lo emociona a uno porque yo sé que estuve casi en el principio de todo ese show.
Jessica Bravo: ¿Me puedes platicar sobre la importancia de asistir a clases que das tú?
Moises Morales: Muy buena pregunta, Jessica. La importancia de asistir a estas clases… Uno de mis compañeros, Guille, lo explicó buenísimamente este fin de semana pasada. Y claro, esto fue de Guille, así que no vayan a creer, no fue mío, esto fue de Guille.
Moises Morales: Todos estamos acostumbrados a tomar acción. Cuando uno toma acción, como dijo él, das el paso de acción y la acción… Entonces uno nomás se va en círculo. Si nomás estás haciendo educación, educación… uno se va en círculo. Pero ¿qué pasa cuando tomas acción y educación? Ahí es cuando empiezas a caminar, a correr. La razón por la que yo digo que debería uno de venir a este tipo de clases es porque: nuevas ideas, nuevo networking, tienes la oportunidad de conocer a más gente, te das la oportunidad de ver exactamente dónde estás.
Moises Morales: Muchas veces… sí, claro, si te vas a comparar, la persona con la que te deberías de comparar es con quien fuiste ayer. Pero al mismo tiempo, cómo se puede dar uno cuenta: «¿Dónde están las demás personas? ¿Qué es lo que a lo mejor ellos están haciendo que yo no? ¿Qué más puedo aprender?».
Moises Morales: Entonces, si una persona piensa que lo saben todo, ahí ya están un poco equivocados, porque al final del día somos perfectos y nunca vamos a saber todo. Pero si nos damos la oportunidad de educarnos… Una cosita es lo que yo le digo a la gente: «Mientras que salgas con algo nuevo, una cosita nueva que te pueda ayudar a mejorar tu negocio», eso para mí ya es un éxito. Si te lo cambias y te ayuda de una u otra forma, eso es algo que ya dice uno: «Perfecto, fui a esa clase, apliqué esto, me ayudó de esta forma, ¿cómo puedo? Sí.».
Jessica Bravo: Sé que presentaste este fin de semana en universidad con SRS y Owens Corning y platicamos que hiciste unos cambios a tu clase, ¿me puedes contar un poco sobre eso?
Moises Morales: Muchas veces lo que pasa es que cuando vamos a este tipo de clases, tipo estilo clase, está un maestro, está el coach o lo que quiera ser y está de frente hablando y la gente ahí o escribiendo, espero yo… Notas, agarrando [inaudible 00:08:23]
Moises Morales: Pero esta vez te digo, hice el setup totalmente diferente, donde todos nos estábamos viendo entre todos mismos, y les dije: «Si alguien ve que alguien se ha dormido, aquí está una pelotita [inaudible 00:08:36]
Moises Morales: Entonces, lo que me gustó mucho de este evento, específicamente, que fue muy interactivo. Donde no solamente nos enfocamos en la interacción de las personas, pero también nos enfocamos más en un grupo, nos enfocamos en cada persona individualmente. O sea, si esta persona puede estar en una época, una etapa en su compañía totalmente diferente a esta persona, pero lo que platicamos es beneficio para los dos, específicamente donde cada una persona está en su negocio.
Moises Morales: Y eso para mí es muy importante por el hecho de que la persona puede enfocarse en donde están ellos, no donde uno piensa que ellos están. Porque al final del día yo no sé dónde está cada compañía. Para darme cuenta, eso tarda mucho tiempo, pero ya después de ahí todo el mundo salió con algo totalmente diferente, específicamente para su negocio. Donde no nomás fue enfocado en: «Voy a generar un chorro de dinero», no.
Moises Morales: Fue enfocado en: «Yo tengo que crear mi equipo de ventas, tengo que crear mi…», ¿cómo se llama? «Mis sistemas y procesos, o no, ¿sabes? Tengo que crear mi organigrama porque mi compañía está hecha un desmadre». El resultado de todo eso va a ser el dinero, que es lo que… por mucha gente es lo que va, «es que quiero hacer más dinero». Entonces, okey. Quiere uno hacer más dinero, pero ¿cómo llegamos a ese punto?
Jessica Bravo: Y eso es muy importante porque a las personas que asisten no van a salir diciendo: «No aprendí nada porque lo que dijo no aplicó a mí, a mi compañía», y ahora todos salen con algo nuevo que pueden aplicar en donde están ellos.
Moises Morales: Exactamente. Cuando me comentaron eso que me quedé… Y yo personalmente fue de esas indirectas, que no lo pensé de esa forma hasta que alguien: «Mira, lo estás haciendo de esta forma y ponte a pensar», y me quedé: «No lo había pensado de esa forma», así que muchas gracias a la persona que me dijo eso, porque la verdad de todo corazón te agradezco.
Jessica Bravo: Muchas de esas capacitaciones son bilingües. ¿Qué beneficios crees que ofrecen para los profesionales de habla hispana tener acceso a esas clases?
Moises Morales: ¿A las clases bilingües?
Jessica Bravo: Sí.
Moises Morales: La razón por la que a mí me gusta ir a las clases bilingües, especialmente a las de inglés, es de que honestamente, y si les hiero los sentimientos, ahí me disculparán, pero honestamente la gente que está en la industria americana o los que hablan inglés, ellos están un poco más avanzados que nosotros. Me gusta ir a mí a esas clases porque me doy cuenta, ¡guau!, hay mucho todavía por aprender, por crecer, hay mucho todavía que uno tiene que aprender, en pocas palabras.
Moises Morales: Pero cuando uno va a las bilingües se da uno cuenta porque hay diferencia en cultura también. Lo que estábamos hablando ahorita, nosotros somos más orientados en familia: «¿Cómo puedo no solamente trabajar, pero también estar con mi familia?», y ellos muchas veces es: «¿Cómo podemos trabajar para eficiencia, para los números, para esto, aquello, lo otro?». Es algo que se da uno cuenta, la diferencia en cultura es número uno, pero también la diferencia en trabajo.
Moises Morales: Mucha de la gente que viene con nosotros o están en el labor side o lo único que han hecho es labor o tienen con su negocio unos cuantos años, entonces de aprender de gente que ya tiene en la industria años y años, eso es algo que deberíamos de nosotros también aprender, porque para allá va la industria de todos modos.
Jessica Bravo: ¿Cómo puede la comunidad mejorar su desempeño y servicio a los clientes participando en esas clases de capacitación y obteniendo sus certificaciones?
Moises Morales: Qué buena pregunta.
Moises Morales: Yo diría que la razón por la que eso ayuda es por el hecho de que te enfocas en algo nuevo, ideas, pensamientos nuevos. Hay un dicho que dice: «No le puedes enseñar trucos nuevos a un perro viejo». Pero no, deberíamos de ir especialmente con una mente abierta, volvemos a lo mismo, entender que no lo sabemos todo y darnos cuenta de que ¡guau!
Moises Morales: Un ejemplo simple, no más un ejemplo. Mucha de nuestra gente todavía está utilizando papel y pluma para hacer sus contratos. Ahorita, por ejemplo, si vas a esos eventos o clases, te das cuenta de que la tecnología está… De hecho todos mis compañeros, aquí tengo mi tablet, donde tengo todos mis fotos, por ejemplo, algo tan simple como CompanyCam, [inaudible 00:14:20] Infórmate de qué es eso, ¿por qué? Porque yo antes era de esos de los que: «Sí, mándame todas las fotos pegadas», y cuando tenía cinco techos y en un mismo día y me mandaban todas las fotos al mismo tiempo… «Creo que estas fotos son de esta casa, no sé si será aquí», queda uno como que… agarrando un rompecabezas.
Moises Morales: Ahora con la tecnología que hay, que podemos aprender de esa tecnología en estas clases, que podemos darnos cuenta de gente que de hecho la está utilizando. Se queda uno como que ¡guau! Me puedo ahorrar tiempo, energía, dinero, invertir en estos tipos de tecnologías para que mejore mi negocio. Entonces, por eso, pues es la razón que yo veo de eso.
Jessica Bravo: ¿Qué tipo de temas cubren en estas sesiones? Porque sé que tú has atendido y has dado varias clases.
Moises Morales: De todo. Cómo hacer ventas, cómo trabajan las aseguranzas, cómo trabajan reclamos, clases de finanzas, clases legales, clases de cómo negociar, cómo crecer tu negocio, cómo [inaudible 00:15:43] tu negocio, cómo ser líder, cómo ser entrenador, cómo crear hábitos. Son las clases que usualmente yo doy.
Moises Morales: Cómo crear sistemas y procesos, cosas que a lo mejor hay veces que pensamos que no se necesitan, pero llega un punto donde si no creas esas cosas dentro de tu compañía, ahí se queda uno. Cada persona es totalmente diferente, a lo mejor alguien está satisfecho con esto, hay muchas personas que no, prefieren esto, el crecimiento a largo plazo. Los temas que tocamos son de todo tipo, ventas, entrenamientos.
Jessica Bravo: Y quiero regresar a lo que dijiste cuando empezamos, que tú ayudas a la gente a buscar ese porqué. ¿Me puedes hablar sobre la importancia de saber ese porqué y la misión de la compañía?
Moises Morales: ¿Por qué? Hay muchas veces que tengo la oportunidad de hablar con personas y les digo: «¿Por qué empezó su negocio?, «Me di cuenta de que el contratista estaba ganando un chorro de dinero y yo dije: "No, ya hasta aquí, estoy hasta la madre, me voy a crear mi propio trabajo, mi propio compañía"». «¿Pero por qué?», y luego: «Es que la verdad ya estaba hasta la madre, no estaba llegando dinero y yo quiero generar más dinero», «¿Y por qué quiere generar más dinero?». «¿Por qué quiero generar más dinero? La verdad quiero asegurarme de que el futuro de mi familia esté seguro…», «¿Y por qué es importante eso para usted?», «Quiero crear un legado, quiero asegurarme de que mi familia esté segura por si algo llega a pasar conmigo, quiero asegurarme de darle empleo a tantas personas, quiero hacer esto y lo otro».
Moises Morales: Y entonces si te fijas, así es como lo hacemos, uno tiene que hacer deep dive, tiene que ir un poco más al fondo para en realidad encontrar su porqué. Porque ¿qué es más poderoso? Es: «Es que el contratista estaba haciendo más dinero y me estaba jodiendo a mí».
Moises Morales: Llevarlo a: «Es que quiero dejar un legado para mi familia, quiero asegurarme de que mi granito de arena haya hecho una diferencia en la comunidad. Quiero asegurarme de que la gente que trabaje junto conmigo, esté no solamente satisfecha profesionalmente, pero también personalmente». Entonces: «¿Ve cómo eso cambia?, a "no es que nomás quiero hacer más dinero"». Entonces, la razón por la que yo digo que es muy importante encontrar su porqué, es porque al final del día no importa tú qué, no importa tu cómo, tu porqué es lo que te va a ayudar a llegar a donde quieres llegar.
Jessica Bravo: ¿Y crees que en una forma sabiendo el porqué, ayuda al equipo completo?
Moises Morales: Definitivamente, volvemos a mi compañero, si me estás escuchando. Una vez nos dijo… De hecho, el ejemplo que usó este fin de semana, agarró una caja y la puso en medio del cuarto y todos traían una pelotita de [inaudible 00:19:34]. «Avienten la pelota», fue lo único que dijo: «Avienten la pelota». Unas personas la aventaron para atrás, todos para todos lados. Técnicamente no sabía la persona el porqué, la visión y la misión de lo que están haciendo.
Moises Morales: Volvió a agarrar la cajita. La caja la puso ahí en el círculo nuevo, en el medio, «Avienten todos la pelota en la cajita» y todos a la cajita. Unos la metieron, otros le pegaron a la cajita, pero le pegaron. ¿Pero eso, qué es la diferencia? Es de que no importa donde la persona estaba, todos tenían una meta específica. Es más fácil cuando todos tienen un enfoque específico, a que todos estén remando al mismo lugar, a que una persona rema para acá, la otra persona rema para allá, hay dirección y con eso le da dirección a lo que quieres hacer. Es el dicho de que: «Solo llegas rápido, pero unidos llegas más lejos».
Jessica Bravo: ¿Y cómo pueden los profesionales de habla hispana usar esas certificaciones para fortalecer su credibilidad y confianza dentro de la comunidad?
Moises Morales: Esas certificaciones que la gente puede agarrar dentro de los manufacturers o dentro de los distributors o hasta con los diferentes tipos de certificaciones que hay en la industria, agranda lo que acabas de decir tú, que es la credibilidad de esa persona: «Mira, yo soy certificado por esta compañía, que significa que no solamente sé sobre las garantías, sé sobre la instalación, he tenido entrenamientos de customer service, he tenido entrenamiento de instalaciones.
Moises Morales: Esas certificaciones, al final del día, lo que son es de que son entrenamientos que lo hacen mejor a uno. Uno se certifica para enseñar si yo sé de lo que estoy hablando. ¿Me entiendes por qué? Vamos a ser honestos, desgraciadamente hay mucha gente por fuera, pero no por fuera, dentro de la misma industria, que no tienen esas certificaciones, que no tienen esos tipos de entrenamientos, que no tienen ese tipo de compañía. Están cobrando superbarato, están haciendo que el mercado caiga, están creando problemas en un futuro, ¿por qué? Porque los pobres clientes se van con lo barato y luego ¿qué pasa un año después?, «No, se volvió a gotear, volvió a pasar esto, volvió a pasar aquello».
Moises Morales: Es el dicho ese de que no le puedes poner un curita a una deep cut [inaudible 00:22:39] grande. Las certificaciones son importantes sencillamente para enseñar que: «Mira, yo soy un profesional, tú estás lidiando con un profesional». Y al final del día, ¿qué queremos ser? ¿Queremos vernos como profesionales? ¿Queremos ver como cualquier otra compañía?
Jessica Bravo: Una vez fui a ver una competencia de ruferos, y el que ganó, el que instaló todo perfectamente, lo entrevistamos y nos contó cuántas certificaciones él no tiene. Va a las clases donde aprende cómo instalar el techo correctamente y el otro muchacho no tenía ese tipo de certificaciones, ese tipo de clases. Y dije: «¡Guau! Yo no sabía que había clases para correctamente instalar shingles, que existe».
Moises Morales: Mucha gente, de la forma que ellos instalan, es de la forma que el maestro, como le dicen, pero ¿de dónde aprendió ese señor? [inaudible 00:23:44] Yo he ido a muchos entrenamientos, he visto las factorías de cómo se hacen shingles, la oportunidad de estar en esos tipos de entrenamientos donde: «Mira, así es como le hacen testing los shingles, así hacen [otro idioma 00:24:03] para el viento, para los granizos. Agarran una máquina y le dan bien fuerte y todo para decir si está suficientemente fuerte para el granizo.
Moises Morales: Se queda uno así como que ¡guau! Es que pónganse a pensar, ese material no lo hacen nomás por hacerlo. Hay un estudio enorme que se hace para esos tipos de instalaciones. Imagínate no instalarlo correctamente después de todos los estudios que ellos hacen. Por eso para mí es importante de que la gente se certifique y como les digo, es un badge que se puede poner, es como un…
Jessica Bravo: Es un orgullo también, decirles: «Mira, yo sé todo esto porque yo atendí las clases».
Moises Morales: Y ahí es donde uno puede cobrar un poquito más: «Mira, no estás lidiando con un… y si tu nombre es Juanito, discúlpame, pero Juanito. Con Juanito de… [otro idioma 00:25:05] Tirungano, Farungano. Estás liando con alguien profesional, que sabe. Para mí esa es la importancia en el mismo sentido que está hablando, el crecimiento profesional.
Jessica Bravo: Y también hasta puede afectar a las compañías, porque dice: «Es que me falló este techo y los shingles son de Owens Corning», pero no es la culpa de Owens Corning, es la culpa de la compañía que sus empleados no son certificados.
Moises Morales: Y es que podemos hablar de eso, de certificaciones por días y días, por el hecho de que… Pónganse a pensar ¿por qué invierten estas compañías tanto dinero en hacer de que usted como contratista esté haciendo las cosas correctamente?
Jessica Bravo: Sí, porque casi todas las certificaciones y clases que yo he visto son gratis.
Moises Morales: Todas.
Jessica Bravo: Sí, no tienen excusas. ¿Qué tan importante es mantenerse informado sobre las últimas regulaciones y mejores prácticas?
Moises Morales: Si no te mantienes informado, no solamente en las prácticas, sino también la industria en sí. Los que trabajamos con aseguranza tenemos que mantenernos informados y educados a cada ratito porque las cosas cambian así bien rápido. Superimportante mantenerte informado porque si no te vas a quedar atrás. Vamos a regresar al ejemplo de la tecnología. Ahorita, honestamente, las personas que están usando, como te digo que: «Este no es mi contacto, son cinco shingles, son esto, mándame las fotos por WhatsApp y ahí las subo», que no están utilizando programas como CompanyCam, esta gente se está quedando atrás.
Moises Morales: Y si no te mantienes informado en absolutamente todo lo que está pasando, ahí te vas a quedar. ¿Por qué? Porque ahorita con la tecnología, lo rápido que está avanzando y muchas veces te ahorras tiempo, te ahorras energía. Muchas veces es una inversión que uno tiene que hacer, pero al final del día ¿qué prefiero? Estar así: «¿Dónde están las fotos y dónde está esto y que cobrarme este cliente…», o quieres mejor tener paz mental y decir: «Aquí está mi proceso, déjame le hago clic y ya todo está hecho por mí».
Moises Morales: Pero si uno no se mantiene informado, bien educado de lo que está pasando dentro de la industria y los cambios que estamos teniendo, ahí es donde se queda uno de repente va a estas clasificaciones…
Jessica Bravo: ¿Cree que compañías que no están usando las tecnologías nuevas puedan tener un éxito?
Moises Morales: Sí, no voy a decir que no, porque yo sé que sí. Pero ese éxito va a ser muy limitado. Desgraciadamente, esa limitación se la está poniendo la misma persona [inaudible 00:28:25] la misma conveniencia. Sí pueden encontrar un éxito, porque al final del día el éxito para mí, el éxito para ti a lo mejor es algo totalmente diferente.
Jessica Bravo: Correctamente.
Moises Morales: Pero todo depende de qué tan lejos quieren llegar. Si están satisfechos ahí donde están, ningún problema. Pero si quieren seguir creciendo, quieren seguir mejorando, van a necesitar esto, ¿por qué? Porque si estoy gastando mi tiempo, energía y dinero en buscar todas esas fotos en WhatsApp y en vez de utilizar CompanyCam, ya los crews lo suben ahí y ahí están ya listo. Ese tiempo, energía y dinero me la podía estar gastando o invirtiendo perdón, en otro lado, en crecer mi compañía, en ir a estos entrenamientos, en hacer networking, en trabajar con otra gente, ¿si me entiendes? Sí.
Jessica Bravo: ¿Y qué tipo de consejos tienes para las personas que no han asistido a esas capacitaciones bilingües?
Moises Morales: Vayan. Es una inversión de tiempo, yo lo sé. Lo chido de estas muchas clases son los fines de semana. Si van a mis clases, ya lo han visto, de que si agarro una persona en la mitad de la clase: «¡Ay! Disculpe, pero … » Con alguien: «¿Sabe qué? Con todo respeto, agarre esa llamada afuera porque aquí vinimos a aprender». Yo sé, yo sé... «Es que todavía está el trabajo y todavía está esto y me están llamando y esto y lo otro». Lo sé, pero es trabajo… Ponte a pensar, mucho del trabajo que hacemos es físico, ir a tocar puertas es físico, poner el techo es físico, subir el material es físico.
Moises Morales: Pero ¿cuándo trabajamos mentalmente? Entonces, este trabajo no es trabajo físico, es trabajo mental que uno tiene que hacer. Por eso yo diría: «Trate, vaya a una clase, una. Dos, vaya con una mente abierta, no vaya con: "No es que no voy a aprender nada, que esto es pura pérdida de tiempo"». [inaudible 00:30:58] Vaya nomás para aprender. Y lo que yo recomiendo al principio si nunca ha ido a una clase, hay muchas clases gratis, vayan a las gratis primero para que se den cuenta de que: «¿Qué es esto? ¿Cómo me puede ayudar?».
Moises Morales: Y como te digo, lo único que pasa es que: «Okey», aquí es donde uno puede abrirse la mente a las posibilidades. Ya si quieres ir a una clase más específica, que te enseñe específicamente algo, paguen por sus clases que tampoco hay absolutamente nada de problema. Muchas de las personas que dan ese tipo de clases dan muy buena información. Pero pase lo que pase, vayan.
Moises Morales: Honestamente, lo peor que puede pasar es que se gastaron tiempo en ir a aprender algo. Lo mejor es que cambia su negocio totalmente, no es un cambio de la noche a la mañana, es un cambio que toma mucho tiempo, pero al final del día le da los pasos para empezar a hacer esos cambios, a que las ruedas empiecen a rodar y darse cuenta de que… [inaudible 00:32:15]
Jessica Bravo: Cuando tú das tus clases ¿tienes un tipo de follow up con las personas que asisten o cómo trabajan?
Moises Morales: Sí, de hecho ahorita en este momento mientras que estamos aquí, tenemos un grupo de WhatsApp, estamos hablando de este fin de semana nomás, donde compartimos fotos del evento, compartimos ideas, y también ahí al mismo tiempo, para mí personalmente yo quiero hacer un follow up de 90 días. ¿Por qué? Porque al final del día el follow up lo único que es, es manteniendo a la gente responsable. Hay una palabra muy importante y esa palabra en inglés es accountability, en español es responsabilidad.
Moises Morales: Honestamente, hay veces que nos tienen que agarrar de la mano y: «Ándele, venga». Esos follow ups, para mí personalmente me encantan, ¿por qué? Porque vamos a ver al final de los 90 días, vamos a ver en realidad quién hizo el trabajo y quién no. Y lo que va a enseñar eso son los resultados, los resultados es lo que enseña eso. Si una persona llega y me dice: «No, es que yo hice todo lo que hablamos y esto, lo otro, aquello», «Okey, que toda madre, felicidades, ¿dónde están los resultados?», «Es que la tarea me la comió mi perro».
Moises Morales: Pero cuando llega una persona y mira: «Mi compañía creció de aquí a acá, hicimos esto acá, no tenía equipo de ventas, ahora tengo un equipo de tres, mi compañía llegó de 1 millón a 3 millones, contratamos a gente que nos ayude a hacer X, y crecimos de esta forma». Entonces, ahí es donde uno se da cuenta de que: «¡Ah! Mira, si hay resultados para enseñar», y es el tipo de follow up que hago yo, porque al final del día…
Moises Morales: Lo chido de todo esto es que nos ayudamos todos al mismo tiempo. Si a alguna persona le sale una pregunta, a lo mejor alguien más tenía esa pregunta, pero por el miedo de no preguntar, no preguntan. Cuando alguien hace esa pregunta específica, la gente se queda así como ¡guau!
Jessica Bravo: Yo también tenía…
Moises Morales: [inaudible 00:34:51]
Jessica Bravo: Y me gusta que verdad, hablas con ellos y que te enseñan los resultados, porque también es una motivación para ti para seguir trabajando. Y dices: «¡Guau! Me gusta ver cuánta gente está usando mis consejos y lo están implementando en su negocio y mira cómo están haciendo muy bien».
Moises Morales: Un sentimiento que la verdad… Mucha gente sabe esto de mí, los que no saben de mí se los digo, esto de las clases, de speaking, eso es algo que yo… Habla con gente que me conocían 15, 20 años antes, 20 años no, porque tenía 15 años, pero como a los 17 en adelante. Es algo que yo he querido hacer toda mi vida, entonces el hecho de que ahora estoy cumpliendo mi sueño, en realidad, es algo que la verdad no sé ni cómo describirlo.
Moises Morales: Mucha gente me dice: «¿Cómo tienes la energía para andar así todo el día, todos los días?», digo: «Uno vive su sueño, ni se siente que está trabajando uno ¿no?». Y es honestamente. Yo no entendía el dicho de que «cuando amas lo que haces, no estás trabajando en tu vida». Y los que han ido a mis eventos se dan cuenta de que nos estamos divirtiendo, estamos aprendiendo, tomamos la oportunidad seriamente. No nos tomamos nosotros tan seriamente, pero la oportunidad la tomamos en serio.
Moises Morales: Y cuando llegan esos mensajes de que: «Hombre, muchas gracias Moises, me ayudaste a cambiar esto, mi negocio llegó a hacer este lugar o crecimos X número de gente o nosotros no podíamos pasar el millón o llegamos de 5 a 7 7 millones o aquí está todo mi sistema, chécalo», eso para mí es así como ¡guau! Yo sé que directamente, hay gente que se está beneficiando, mucha más gente, gente que se está beneficiando indirectamente.
Moises Morales: La compañía mejoró sus ventas, ¿qué significa? Que mejoró a lo mejor su equipo y ahora no solamente el dueño se está beneficiando, el equipo se está beneficiando, la familia del dueño se está beneficiando, la familia, el equipo se está beneficiando, los ruferos se están beneficiando, las familias de los ruferos se están beneficiando, las compañías a las que les compramos shingles, a las que nos hacen el delivery shingles, todos ellos se están beneficiando.
Moises Morales: Es un crecimiento, así que trae a mucha gente arriba también y eso para mí, eso al final del día es lo que lo llena a uno de emoción y de amor y de eso de que ya [inaudible 00:37:52]
Jessica Bravo: Qué bonito. Última pregunta, ¿algún otro evento que tienes está el futuro con SRS o qué otra clase que vas a dar tú?
Moises Morales: Por el momento acabamos de tener la universidad con Owens Corning, la verdad, si te la perdiste, búscate dónde, porque esa fue para mí una clase buenísima. El próximo que se viene… Déjame subir el calendario… abril. El primer fin de semana de mayo estamos en Chicago junto con GAF Para Latinos…
Jessica Bravo: Latinos en Roofing, [inaudible 00:38:39]
Moises Morales: Allá en Chicago, el fin de semana después de eso estamos en Seattle, junto con ellos, también haciendo lo mismo. Y esas las que se vienen, sé que hay un chorro que se viene más, honestamente, no te tengo los dates porque mi esposa es la que tiene eso, así que: «Thank you wife». Pero sí, te digo que los que sé que se vienen grandes, son esos. Si tienen la oportunidad de asistir, ve, porque esos también se da uno cuenta ¡guau!
Jessica Bravo: Tú y yo tenemos pendiente un almuerzo y aprendizaje donde vamos a hablar sobre todo lo que me dijiste sobre la misión y la importancia de implementar esto en tu negocio.
Jessica Bravo: Gracias por escuchar La Voz de los Ruferos. Esperemos que hayas encontrado inspiración y herramientas útiles para tu negocio. Si te gustó este episodio de hoy, no olvides suscribirte a nuestro canal para que no te pierdas ninguna actualización. Nos veremos en la próxima.
Comments
Leave a Reply
Have an account? Login to leave a comment!
Sign In