English
English
Español
Français

Sign Up for Our E-News!

Join over 18,000 other roofers who get the Week in Roofing for a recap of this week's best industry posts!

Sign Up
Renoworks - Side Bar Ad - 30 day free trial
Malco Tools - Sidebar Ad - Metal Benders
Kool Seal - Sidebar - Sales Rep - May 24
Owens Corning - Sidebar - Roofle + OC - June
Van Mark Products - Sidebar Ad - Mar/april 2025 Rebates
USG - Sidebar - Impact
English
English
Español
Français

Educación y representación para líderes hispanohablantes en la industria

RCSEI - JAN 2025 LORNA ROJAS
January 26, 2025 at 8:00 a.m.

RCS Influencer En Español Lorna Rojas dice que hay que hacer para pensar en la fuerza laboral del futuro.

Introducción: Hola a todos. Soy Jessica Bravo de Rooferscoffeeshop.com y estoy aquí con Lorna Rojas para nuestro tema de enero. Hola Lorna.

Jessica Bravo: El 90% de la fuerza laboral es hispana, ¿cómo pueden las empresas atender de manera efectiva a este mercado ahora?

Lorna Rojas: Lo primero que deben hacer es reconocer que esta es una industria donde la fuerza laboral que predomina es la hispana y pensar en los problemas que están teniendo actualmente en cuanto a mano de obra, a reclutamiento, retención y comenzar a preguntarse qué cosas pueden hacer para pensar en la fuerza laboral del futuro.

Primeramente es educación. Hay que educar a los líderes para que aprendan de cultural skills, aprendan a conocer la cultura hispana para poder sobrellevar una comunicación más efectiva y ser conscientes de este grupo que tiene unas necesidades diferentes, pero que son muy trabajadores y sacan adelante.

Educarse en cuanto a la cultura, educarse a cómo ellos pueden trabajar para retener estos empleados, educarse a través de las leyes que hay como programas para visas de trabajo, ya sea programas nuevos o programas existentes como el H2B que le permiten laborar por un lapso de tiempo, esas son otras de las alternativas. 

Hacer adiestramientos en español, porque muchas veces reclutan personal en español, pero después los adiestramientos son en inglés y ellos se sienten fuera de grupo o generalmente no están aprendiendo como deben si lo hicieran en su idioma. Entonces, buscar alianzas con empleados o personas, organizaciones que hablen español y trabajar estos programas. 

Aumentar la representación, que eso yo creo que es algo que nos falta. Si vemos organizaciones de la industria de la construcción o roofing, en muchas de ellas no vemos suficientes líderes hispanos y yo creo que en una industria dominada por los hispanos debe haber también una representación hispana, no solo para que los empleados puedan ver que se les reconoce, pero también para poder tener un buen input, un feedback de un líder que conozca la cultura, porque es su cultura.

Lorna Rojas es la presidenta del Consejo Hispano de NWIR. Lee su biografía completa aquí.



Recommended For You


Comments

There are currently no comments here.

Leave a Reply

Commenting is only accessible to RCS users.

Have an account? Login to leave a comment!


Sign In
GAF - Banner ad - En Espaniol March
English
English
Español
Français

Sign Up for Our E-News!

Join over 18,000 other roofers who get the Week in Roofing for a recap of this week's best industry posts!

Sign Up
Progressive Materials - Sidebar - Free Samples! #2
Maven Group SIdebar Ad
USG - Sidebar - Impact
Project Map It - Sidebar Ad - Close More Roofing Jobs With Project Map It
Wil-Mar - Sidebar Ad - Pipe Collar
Dataforma - Sidebar - Project Management