English
English
Español
Français

Sign Up for Our E-News!

Join over 18,000 other roofers who get the Week in Roofing for a recap of this week's best industry posts!

Sign Up
CertainTeed Credentialing - Sidebar Ad - Why I Trust CertainTeed
Sherwin-Williams - Sidebar Ad - MetalRoofingElements - Hail
Roof Hugger Sidebar Ad - Q2
Owens Corning - Sidebar - Roofle + OC - June
Malco Tools - Sidebar Ad - Metal Benders
ChrisCoryell-July2025-PeopleMakeRoofing-SidebarAd
English
English
Español
Français

Carlos Carballo - Labor Central 2.0 En Español - Transcripción del Podcast

Carlos Carballo - Labor Central 2.0 En Español - Transcripción del Podcast
July 14, 2025 at 11:00 a.m.

Nota del editor: A continuación, la transcripción de una entrevista con Carlos Carballo de Labor Central. Puedes leer la entrevista a continuación o escuchar el podcast.

Presentadora: Bienvenidos a La Voz de los Rooferos. Este es el pódcast de rooferscoffeeshop.com, donde conectamos a los contratistas hispanos del tejado con las últimas tendencias, consejos y herramientas del sector. Aquí compartiremos historias inspiradoras, experiencias valiosas y recursos esenciales para ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel. Prepárate para escuchar a expertos y colegas compartir tu pasión por la industria del tejado. Comencemos.

Jessica Bravo: Hola y bienvenidos a otro episodio de La Voz de los Rooferos. Hoy me encuentro aquí con Carlos, de Labor Central, para hablar sobre Labor Central 2.0. Carlos nos va a compartir quién inspiró la creación de la plataforma. Hola Carlos, ¿cómo estás?

Carlos Carballo: Hola, Jessica, mucho gusto.

Jessica Bravo: Mucho gusto. Platícame un poco sobre ti y sobre Labor Central.

Carlos Carballo: Yo soy un emprendedor de corazón. Eso es lo que siempre le digo a toda la gente con la que me presento. Y en general, para los que están escuchando, no es mi primera empresa que empiezo. De hecho, un par de ellas han tenido bastante éxito y un par de aquellas que no tanto. Aunque también he trabajado para las empresas de tecnología en consultoría a nivel mundial, estamos hablando como Accenture, Oracle, Capgemini, etcétera.

Pasé como unos 10 años para la empresa de telecomunicaciones, se llama Verizon. Entonces, aunque mi pasión es en tecnología, estudié Computer Science, pero también tengo una maestría en negocio. Y mi pasión es tecnología, aunque entiendo que la tecnología es simplemente una herramienta para ayudar o impulsar un negocio.

En cuanto a Labor Central, hace más de cuatro años, mi amigo Jason Stanley, que tal vez lo conocen, nos juntamos, hablamos de varias ideas. Yo estaba tratando de resolver un problema similar en la industria de transportación de camiones. Y él tiene una gran pasión por resolver el problema que existe de la escasez de mano de obra en el roofing.

Entonces, nos juntamos más de cuatro años y así como empezó la idea de enfocarnos en crear el Labor Central, una plataforma central donde los contratistas pueden llegar y buscar a los subcontratistas o crews, o equipo, como se dice en español.

Jessica Bravo: Y mencionaste que tus pasados compañías han tenido mucho éxito. ¿A qué se debe todo ese éxito en esas compañías?

Carlos Carballo: Yo creo que tienes que poner todo de corazón, tienes que creer en lo que estás creando. Muchas personas cometen el error, emprendedores o los que empiezan, en crear algo para hacer dinero. Yo creo que es un error. Y por medio de los años te das cuenta que tienes que poner tu corazón, en adición a tu mente y manos para hacer el trabajo, tienes que poner tu corazón y tienes que realmente creer en lo que estás haciendo. Y definitivamente es en el caso de Labor Central, creemos que podemos ayudar no solamente a los contratistas, sino a los rooferos.

Jessica Bravo: ¿Y cómo combinaron la pasión que tú traes a la mesa y la de Jason para crear Labor Central?

Carlos Carballo: Yo soy el que hace la tecnología o que se enfoca en la tecnología, y él conoce mucho la industria. Yo soy nuevo en la industria de roofing. Yo he pasado mayoría de tiempo en el área, por ejemplo, de salud o health care, de telecomunicaciones, y en el sector financial o financial services. Pero tuve suficiente tiempo en el área de trucking o de transportación de camiones. Entonces, allí donde juntamos mi background o mi conocimiento en tecnología con su conocimiento de industria y también el network, conoce muchísima gente en esta industria. Y como te repito, yo traje la tecnología y fue una perfecta combinación.

Jessica Bravo: ¿Y qué problemas específicos enfrentan los contratistas y cuadrillas antes de que existiera Labor Central?

Carlos Carballo: Es algo increíble. De hecho, todos aquellos contratistas o los rooferos que no se sienten cómodos con usar la tecnología, todavía ellos llaman a personas que conocen, van a Craigslist, etcétera, van a Facebook. Todavía existe ese problema, pero eso es lo que estamos tratando de resolver, donde vayan a un sitio central.

Entonces, antes era peor, no existía esta plataforma, pero ahora, en vez de ir a todos estos lugares o que preguntarle al tío, a la hermana de que si tienen trabajo, etcétera, pueden ir a esta plataforma. Sí, ese es el gran problema, centralizar todo eso en una plataforma donde ambos puedan unir.

Jessica Bravo: ¿Y usas esas plataformas para atraer y promocionar Labor Central?

Carlos Carballo: Sí, definitivamente. De hecho, la versión que vamos a hablar, la versión de 2.0, la segunda versión de Labor Central, sí tenemos áreas específicas en la plataforma o en la aplicación para poder informar, más que todo, contratistas y a los rooferos. Entonces, sí, hacemos mercadeo por medio de la aplicación, pero, por supuesto, afuera también de la aplicación, por el pódcast, para promover la plataforma y que ambos grupos vean el beneficio que nosotros traemos al mercado.

Jessica Bravo: ¿Por qué es la versión número dos?

Carlos Carballo: Porque es un gran cambio, Jessica. Te digo que por los últimos cuatro años hemos aprendido muchísimo. Han sido un par de etapas grandísimas que hemos pasado. Primero, impulsar la plataforma para empezar a colectar todos los contratistas en la plataforma y todos los rooferos. Segundo, aprendimos de ambos lados qué es lo que ambos lados buscan.

Entonces, por más de un año, de hecho, hemos trabajado en diseñar la plataforma desde cero, una nueva plataforma que trae grandes ventajas para ambos lados. Creemos que estos nuevos beneficios van a crecer el número de usuarios, porque de eso se trata ahora, de tener esta plataforma gratis, vamos a hablar de eso después, que va a impulsar o creemos nosotros que vamos a traer muchísimos usuarios, que es lo que queremos hacer. Entre más usuarios hay de ambos lados, más se beneficien.

Jessica Bravo: ¿Y cuáles son las tendencias más importantes que estás viendo actualmente en la mano de obra para techado?

Carlos Carballo: En cuanto a tecnología, cuando yo te hablo tecnología, generalmente te hablaría de software, de aplicaciones, de programas. Si me preguntas desde el punto de vista, porque la tecnología en la industria, no soy un experto, sí he visto en común el uso de inteligencia artificial. Eso en cualquier lugar que vaya, en cualquier industria que vaya, en cualquier tipo de tecnología. Entonces, eso definitivamente lo vemos.

Nosotros, de hecho, tratamos de poner un poquito de inteligencia artificial en todas las áreas de nuestra plataforma. Y te digo un poquito, aunque pudiéramos reemplazar todo con inteligencia artificial, por lo menos en nuestra plataforma, existe un balance que deben tener, porque los contratistas tal vez no les gustaría hablar con un robot. Siempre buscan, por lo menos en esta industria, especialmente en el área latina o hispana, siempre buscan esa conexión humana.

Entonces, con gran cuidado tienes que poner un poquito para mejorar la plataforma, pero con ese balance. La inteligencia artificial, definitivamente, siempre la escasez va de mal en peor. Tal vez ustedes se han dado cuenta, nosotros hemos hecho estudios y se ve, se nota, especialmente con las nuevas leyes, más estrictas, migración en el país, está empeorando las cosas, la edad de un gran grupo de personas.

Más que todo, hablábamos con Heidi que no muchos quieren estudiar o seguir una educación vocacional, por ejemplo. Entonces, todo ese tipo de obstáculos siguen, pero ha empeorado en los últimos tres, cuatro años.

Jessica Bravo: ¿Y cómo has escuchado tú de estos desafíos y problemas que están pasando en la industria?

Carlos Carballo: Nosotros casi a diario platicamos con contratistas o con rooferos. Nuestros inversionistas, por ejemplo, o personas que están bien envueltos en nuestro negocio, son personas que han estado en la industria por años y años. Entonces, no mantenemos nosotros bien informado a todos los niveles para poder traer ese conocimiento, traducirlo en mejoras a la plataforma e implementar alguna de estas ideas. No todo, porque algunas ideas son locas. O sea, cada quien, sino que tenemos que tener una lista de mejoramientos a la plataforma y vamos por un proceso para decidir todo lo que se va a poner.

Jessica Bravo: ¿Y cómo encajan los subcontratistas en el mercado laboral actual?

Carlos Carballo: ¿Cómo encajan? Te refieres a… ¿A qué te refieres cómo encajan?

Jessica Bravo: A ver, ¿cuáles son las tendencias? ¿Qué papel juegan los subcontratistas en el mercado laboral actual?

Carlos Carballo: Es un pilar. Ningún contratista va a sobrevivir si no está dispuesto a contratar rooferos o subcontratistas, por varias razones. Hablaba ayer con un contratista que acaba de empezar. De hecho, ellos han sido rooferos, pero van a empezar su negocio desde el principio. Entonces, ni loco, no sería una buena idea, inmediatamente empezarás a contratar gente como empleado 100 %, full time. Entonces, una de las razones por ir a trabajar con los subcontratistas, es que no tienes que contratarlos como empleados inmediatamente. Entonces, no se puede, una empresa de roofing no puede sobrevivir sin subcontratistas.

Jessica Bravo: ¿Y cómo está ayudando Labor Central a ese problema?

Carlos Carballo: De ponerlos juntos. Yo te digo, un contratista, por ejemplo, a veces es un buen problema de tener, pero tiene mucho trabajo. Y generalmente, el contratista lo que hace es que, obviamente, tiene el libro de todos los subcontratistas que ha usado o no, mantiene esa lista de subcontratistas, pero a veces esos subcontratistas, porque no trabajan solamente para él, se van a otro Estado, a otro trabajo, etcétera. Y tiene a veces inmediatamente conseguir gente, pronto, para el proyecto.

Y es allí donde entra Labor Central. En vez de ir a poner un anuncio en Craigslist o en Facebook, etcétera, puede llegar a la plataforma y encontrarlo. Y desde el punto de vista del roofero, lo mismo. Si andan buscando trabajo, en vez de buscar en Facebook, etcétera, en todos estos lugares, puede ir a la plataforma y buscar proyectos en su área.

Jessica Bravo: Y más específico, ¿cómo está la tecnología respondiendo a esta necesidad?

Carlos Carballo: Mira, se puede automatizar muchísimas cosas. El roofing, lo que yo he notado viniendo de implementar soluciones para otras empresas que adoptan la tecnología más fácil, en esta industria del roofing se hace un poquito más difícil. Pero sí hemos encontrado empresas que tienen hambre por esa nueva tecnología. De hecho, muchas empresas de roofing buscan la manera de automatizar y digitalizar muchísimas cosas, desde el proceso de obtener nuevos clientes hasta mandar los invoices, las facturas al cliente. Todo ese proceso, estoy hablando de conseguir el personal necesario, manejar los proyectos, etcétera.

Entonces, hay una gran lista de procesos que se pueden automatizar con tecnología. Y eso es lo que buscamos, queremos que el contratista empiece a usar Labor Central para encontrar la mano de obra, pero al mismo tiempo, tenemos la visión de poder poner módulos o programas conectados a la plataforma para que, además de conseguir la mano de obra, puedan incluso encargarse de gestionar los proyectos, de incluso gestionar o manejar los clientes, etcétera. Eso es lo que estamos tratando de hacer a largo plazo.

Jessica Bravo: ¿Y qué novedades trae Labor Central 2.0?

Carlos Carballo: Olvídate, ya sé que es una gran lista. Les voy a mencionar las tres o cuatro más importantes. Primero, lo que van a ver inmediatamente cuando entras en la plataforma, es un nuevo look. Luce más moderna, como que estás usando Instagram, entiendes los botones y etcétera, especialmente si usas la aplicación en tu teléfono. Entonces, todo eso es nuevo. Hicimos investigaciones en cuanto a qué es lo más fácil, si un roofero está arriba en el techo, que no se retire guantes. Hicimos ese tipo de investigación para diseñar algo fácil de usar. Eso se va a ver inmediatamente.

Lo que no ven es la plataforma que está detrás soportando esta aplicación. Todo eso es nuevo, te estoy hablando que salgamos a una plataforma que puede soportar todos los rooferos en Estados Unidos, sin problemas. Y, principalmente, una de las razones por que nos movimos a esta plataforma es porque queremos que nuestros partners puedan conectarse a la plataforma, que ellos puedan seguir utilizando su aplicación, pero pueden conectarse directamente a la plataforma sin usar la aplicación de Labor Central.

Entonces, esos son los dos. Tres, que es bastante importante, toda la aplicación está en inglés y en español.

Presentadora: ¿Buscas contratar equipos de crew rápido y sin complicaciones? Labor Central es la plataforma que conecta contratistas con crews calificadas en solo segundos. Publica tu proyecto, encuentra equipos disponibles por zona y tipo de trabajo y comunícate con ellos directamente desde la app. Ahorra tiempo, encuentre el equipo ideal y haz crecer tu negocio con Labor Central. Descárgala hoy, es gratis.

Carlos Carballo: Para los latinos, los hispanos, puedes entrar y no solamente el website, no solamente la página de web en español, no. Te hablo de toda la aplicación está en español y traducción en español automáticamente, si no te sientes cómodo en hablar inglés, puedes comunicarte en español y tus mensajes inmediatamente y en tiempo real son traducidos al inglés al otro lado.

Lo último, Jessica, es lo más importante, que este es el gran cambio que hicimos en la versión número dos, es que todo es gratis. Todo lo que ofrecíamos antes por el costo de 89 o 99 dólares, ahora es gratis, porque lo que queremos ahora es crecer el número de usuarios.

Jessica Bravo: ¿Y qué pasa si ocupan recursos, pueden usar Labor Central para obtener otros recursos fuera de estos grupos o lo que busquen?

Carlos Carballo: Te refieres que si, por ejemplo, un roofero no existe en la plataforma, pero… sí, varias maneras. Porque, por ejemplo, ahora, vienes y dices: «Tengo este trabajo, estás disponible», etcétera. Y esa persona puede decir: «No, no estoy disponible, pero conozco a mi primo, conozco a mi tío, conozco a mi amigo que puede ayudarte». Ese mismo sistema estamos tratando de utilizar en la plataforma, donde además de todos los rooferos que existen en la plataforma, ellos mismos tienen el network [inaudible 00:20:28].

Y si un roofero o un contratista sabe de alguien que no esté en la plataforma, que los invite a la plataforma, que en vez de que lo maneja Craigslist, que lo maneja la plataforma. Entonces, ese network estamos tratando de establecer también o centralizar en la plataforma.

Jessica Bravo: ¿Y qué diferencias hay entre la página web y la aplicación?

Carlos Carballo: Desde el punto de vista tecnología, son completamente diferentes, Jessica. Porque un website, un sitio de web, es simplemente para proveer información. Generalmente, no tiene mucha inteligencia el sitio web, más que solamente aprietas un botón te da la información y a veces una inteligencia básica de que, si aprietas el botón, te cambia el color a rojo, etcétera.

Pero una aplicación va más allá que eso, tiene su completamente sistema que corre esa aplicación y las decisiones que se toman lleva una gran programación de [inaudible 00:21:51]. Se tiene que programar toda esa inteligencia de qué se hace, por ejemplo, cuando alguien aprieta el botón, va a una base de datos, etcétera. Todo ese tipo de trabajo no lo hace un sitio de web, en general.

Jessica Bravo: Y sabemos que la industria de techado es bilingüe. ¿Cómo se están conectando con la comunidad hispanohablante?

Carlos Carballo: ¿Labor Central? Estamos hablando de un ejemplo, ¿entiendes? Nos mantenemos muy cercanos a la comunidad, definitivamente. Pero a nivel nacional tratamos de… Por ejemplo, cuando fuimos al IRE, un evento grande, siempre estamos cercanos a la comunidad hablando con personas en diferentes grupos. De hecho, participo yo personalmente en un grupo de advisory, de consejería para IRE, para ver cómo IRE puede proporcionar los mejores servicios a los hispanos. Entonces, sí, nos mantenemos en contacto a varios niveles de todo estos grupos.

Jessica Bravo: ¿Y de qué manera la plataforma facilita la conexión entre contratistas y cuadrillas?

Carlos Carballo: Casi todos utilizan el teléfono. La mayoría, todo esto es una industria cuando se dice: «Tengo trabajo aquí, mandan textos». O una de las cosas principales que hemos hecho por medio de traducción en tiempo real, en vez de, por ejemplo, usar tu teléfono, usas la plataforma para poder conectarte con el contratista o con el roofero. Pero la plataforma en sí, la tecnología, desde mi punto de vista, es fácil. Pero estamos tratando de establecer este ecosistema, donde incluso queremos que se llegue a un punto donde haya un sitio como Facebook, que pueda socializarse y conocer gente, etcétera. Entonces, estamos tratando de juntar todos estos grupos de contratistas.

Jessica Bravo: Y sé que has estado en el mundo de tecnología por años. ¿Qué cambios has visto desde que empezaste en la industria?

Carlos Carballo: Es una gran lista, Jessica. Yo te hablo que, por ejemplo, incluso hace dos años, con esto de inteligencia artificial, es increíble. Hace dos años, no te imaginarías lo que se puede hacer hoy con tecnología. Por ejemplo, en la aplicación tenemos lo que le llamamos Luis, es lo que se llama AI agent, un agente de inteligencia artificial. Tú vas a la aplicación y le preguntas a Luis: «Luis, ¿cuánto puedo cobrar, por ejemplo, por este tipo de trabajo?» O: «¿Qué materiales puedo utilizar para este tipo de techado?». Cualquier cosa en la industria de roofing le puedes preguntar.

Yo te hablo que ni siquiera, tal vez un año y medio, no se podía hacer eso. Y para nosotros es algo ahora simple que se puede hacer. Simplemente, lo que se llama entrenar a la gente y establecer comunicación con ciertos sistemas. Pero eso no existía hace un año y medio. Entonces, toda la inteligencia artificial, la manera que se puede analizar la data, la manera rápida de cómo se puede implementar la seguridad para estos datos, la gran cantidad de, ¿qué te dijera? De computación que puedes hacer a tal bajo precio. Es increíble.

Entonces, todo eso, usando esa tecnología, se traduce para ofrecer mejores servicios a nuestros clientes o nuestros usuarios, debería de decir. Y eso es lo que tratamos de hacer a diario, de escoger toda esta tecnología para darle uso y crear una plataforma moderna.

Jessica Bravo: ¿Y cómo encontraron ese balance entre la tecnología artificial y humano?

Carlos Carballo: Es una investigación constante que debemos hacer. Por ejemplo, yo he tenido conversaciones con personas que se dedican a staffing, que se dedican a encontrar personal para los contratistas. Y obviamente, lo que siempre me dicen es: «De ninguna manera se va a poder reemplazar la conexión que puedes establecer personalmente con el cliente», el cliente viene siendo el contratista.

Yo te digo que por el momento no se va a poder reemplazar esa persona. Tal vez, dentro de tres, cuatro o cinco años, te hablo, desde ya hay muchas actividades que la inteligencia artificial puede hacer mucho mejor que un ser humano. Entonces, el balance creo que existe y seguimos a diario encontrándolo, existe en mantener esa conexión humana. Entonces, en la balanza de un lado al otro para decir: «Okay, este demasiado aquí no se ve bien», etcétera. Y es una investigación constante, una comunicación constante que debe de existir o existe con nuestros [inaudible 00:28:23] para obtener ese tipo de información y tomar las decisiones correctas para ese balance.

Jessica Bravo: ¿Y qué impacto han visto en los proyectos que ya utiliza Labor Central?

Carlos Carballo: Me han hablado de varios escenarios, he conocido personas que dicen: «Hey, acabo de contratar a alguien de Labor Central inmediatamente». De hecho, hace un mes estuve aquí en un evento de roofing, aquí en Dallas. Y escuché a alguien hablar con alguien que estaba tratando de encontrar un personal, mano de obra, rooferos. Y como era un evento, estas dos personas no sabían de Labor Central. Pero escuché y me dio tanta felicidad, que un tercero escuchó la conversación porque se conocían y dijo: «¿Necesitan alguien mañana?». Y él dijo: «Vayan a Labor Central».

Yo no quise intervenir, pero escuché yo que inmediatamente allí pudieron entrar y ver la gran lista. Estaban aquí en Texas, sabes que en Texas es donde existe la mayoría, porque la plataforma la empezamos en Texas, en donde existe la mayoría de rooferos. Entonces, fue increíble ver cómo podíamos resolver el problema de inmediato. Solamente se trata de que la gente, todos los contratistas de rooferos, sepan que la plataforma existe.

Jessica Bravo: Y que está disponible en inglés y español.

Carlos Carballo: Correcto.

Jessica Bravo: ¿Y cómo pueden los contratistas comenzar hoy mismo a encontrar cuadrillas?

Carlos Carballo: Laborcentral.com. Van a este sitio de web, allí van a ver, por el momento, existen dos botones que se pueden seleccionar, que todavía existe la versión clásica para aquellos que quieren seguir pagando, vamos a discontinuar muy pronto, pero vayan a la versión más nueva. Apreten ese botón y ahí le va a pedir información bastante básica. El contratista solo necesita entrar nombre, e-mail, el número de teléfono, etcétera, es fácil. Ya cuando estén allí, ya van a poder hacer la búsqueda de contratista y los rooferos, búsqueda de proyectos. Es fácil, laborcentral.com.

Jessica Bravo: ¿Y cuándo está disponible esta aplicación?

Carlos Carballo: ¿Cuándo?

Jessica Bravo: Ajá.

Carlos Carballo: Ya está disponible por dos meses y medio. 

Jessica Bravo: ¿Y algún último consejo que tienes para las personas que no saben sobre Labor Central?

Carlos Carballo: Por favor, es fácil, es gratis, no hay excusa. Ahora, vayan y creen una cuenta, un perfil. Y también rega la voz, por favor, porque lo que creemos nosotros, tenemos gran pasión de ayudar a ambos grupos, entonces, por favor, si ya están en la plataforma, díganle a sus amigos y clientes o familiares de la plataforma para que todos tomen ventaja de lo que ahora estamos ofreciendo gratis.

Jessica Bravo: Perfecto. Muchas gracias, Carlos, por hablar conmigo y estoy contenta y emocionada por ver los cambios que hay en Labor Central 2. 0.

Carlos Carballo: Gracias, Jessica.

Jessica Bravo: Gracias por estar aquí todos.

Presentadora: Gracias por escuchar La voz de los Rooferos. Esperemos que hayas encontrado inspiración y herramientas útiles para tu negocio. Si te gustó este episodio de hoy, no olvides suscribirte a nuestro canal para que no te pierdas ninguna actualización. Nos veremos en la próxima.



Recommended For You


Comments

There are currently no comments here.

Leave a Reply

Commenting is only accessible to RCS users.

Have an account? Login to leave a comment!


Sign In
WSRCA - Banner Ad - Ticket Giveaway
English
English
Español
Français

Sign Up for Our E-News!

Join over 18,000 other roofers who get the Week in Roofing for a recap of this week's best industry posts!

Sign Up
CT_SidebarAd 6-25
ServiceTitan-MarketReport-Sidebar
Everest - Sidebar - Ascend
Equipter - Sidebar Ad - Drive. Lift. Dump. Repeat.
SRS - Sidebar Ad - Your complete source for solar solutions & building products
NRCA - Sidebar Ad - Legalcon 2025